Coribante.es

Coribante.es

Historias de Madrid, edificios singulares, arquitecturas perdidas, distopías y cosas.

  • Arquitectura
    • Edificios singulares
    • Arquitecturas perdidas
    • Monumentos
    • Parques históricos
    • Museos
    • Callejeando
  • Estilos
    • Art Decó
    • Brutalismo
    • Neogótico
    • Modernismo
    • Neomudéjar
  • Curiosidades
  • Mapa de edificios
  • ¿Que es Coribante?

Racionalista

Edificios singulares Madrid Racionalista Secundino Zuazo 

La Casa de las Flores

30 octubre, 20186 noviembre, 2018 Dago 1 comentario

La Casa de las Flores es un edificio del barrio de Arguelles que conocen todos los estudiantes de arquitectura. Diseñada

Leer más

Últimas imágenes en Instagram

  • Terminando un 2018 en el que por fin dejamos la fase de Beta atrás y seguimos descubriendo las historias ocultas de los edificios de Madrid. Por un 2019 lleno de Coribantes. #2018bestnine
  • Aprovechando la exposición de Tamara Lempicka en el Palacio de Gaviria os traigo la historia de este palacete renacentista diseñado por Aníbal Álvarez para el Marqués de Gaviria en lo que era el barrio de las clases más pudientes de mediados del s.XIX. Inaugurado por la misma Isabel II en 1847, se rumorea que era lugar de encuentro con sus amantes, incluso que existía un túnel que llevaba al palacio Real.
Desde entonces se ha conservado parte de la planta noble, que fue discoteca en los 90 y ahora se usa para exposiciones, y el resto del palacio se convirtió en centro comercial,  famoso en los 80 por sus tiendas de decomisos. Recomendable la visita, tanto por la exposición como por el @palaciodegaviria en si mismo.
  • El Palacio de la Música fue el primer cine de la Gran Vía. Obra del gran Secundino Zuazo. 
Al principio se llamó cine Olimpia, luego sala SAGE y finalmente Palacio de la Música por su doble función de cine y sala de conciertos. 
El 4 de diciembre de 1925, cuando quedaban pocas semanas para terminarlo, la cubierta y parte de la fachada trasera se derrumbó, matando a una vecina al caerle el escombro encima de su casa. Este suceso eliminó el plan inicial de hacer un cine de verano en la azotea. 
En los años 30 se incendió y se perdió el órgano y el escenario para conciertos. 
En los 80 se convirtió en multicines al desaparecer la sala de fiestas de dos plantas del sótano. 
Y finalmente lleva cerrado desde 2008 esperando que se convierta en auditorio, tienda Mango o centro comercial.
#Arquitectura #madrid #palaciodelamusica

Sígueme en @coribante_es

Últimos tweets

Follow @coribante_es

coribante
@coribante_es

  • Nuevo artículo en https://t.co/WWj7rIxKUE: Palacio de Gaviria coribante.es/palacio-de-gav…
    about 3 meses ago via coribante
  • Nuevo artículo en https://t.co/WWj7rIxKUE: Cine SAGE – Palacio de la Música coribante.es/cine-sage-pala…
    about 3 meses ago via coribante
  • RT @gamusino: El casco histórico de Madrid es básicamente un sitio con mucha historia en el que se han ido colocando elementos sin ton ni s…
    about 3 meses ago via Twitter for Android

Entradas recientes

  • Palacio de Gaviria
  • Cine SAGE – Palacio de la Música
  • La casa de la moneda
  • La Casa de las Flores
  • Biblioteca Rafael Alberti

Comentarios recientes

  • Dago en Edificio Vicente Patuel
  • natividad en Edificio Vicente Patuel
  • Dionisia Basilio Herrero en Biblioteca Rafael Alberti
  • Dago en El cine Avenida y la sala Pasapoga
  • Félix López Díaz en El cine Avenida y la sala Pasapoga

Archivos

  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categorías

  • Alejandro Sureda
  • Andrés Perea Ortega
  • Aníbal Álvarez
  • Antonio Pló
  • Arquitectura
  • Arquitecturas perdidas
  • Art Decó
  • Bruno Fernández de los Roderos
  • Brutalismo
  • Callejeando
  • Celestino Aranguren Alonso
  • César Cort Botí
  • Curiosidades
  • Daniel Zavala Álvarez
  • Edificios singulares
  • Édouard Delaporte
  • Eduardo Lozano Lardet
  • Emilio Rodríguez Ayuso
  • Estaciones de tren
  • Fernando Arbós y Tremanti
  • Fernando Higueras
  • Francisco de Asís Cabrero Torres Quevedo
  • Francisco Jareño
  • Francisco Javier Sáenz de Oíza 
  • Jesús Carrasco-Muñoz y Encina
  • Jose Contreras
  • Jose Grases Riera
  • Jose Miguel de la Quadra-Salcedo
  • José Tamés Alarcón
  • José Urioste Velada
  • Julián y José María Otamendi
  • Luis Cabello Lapiedra
  • Luis Cabello y Asó
  • Luis Gutiérrez Soto
  • Luis Sainz de los Terreros
  • Madrid
  • Miguel Fisac
  • Miguel Mathet
  • Minoru Yamasaki
  • Modernismo
  • Monumentos
  • Museos
  • Neogótico
  • Neomudéjar
  • Palacios
  • Parques históricos
  • Racionalista
  • Roberto Perez Guerras
  • Secundino Zuazo
  •  José Segundo de Lema
Copyright © 2019 Coribante.es. Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress.